BEB, OEA y la República de Panamá se asocian para promover el cuidado familiar de la niñez 

    La organización de Texas continua su expansión en América Latina 

    Plano, Texas – 4 de Agosto de 2021 – Both Ends Believing (BEB) anunció hoy que su plataforma tecnológica, Children First Software (CFS), se implementará en Panamá. BEB y la República de Panamá firmaron recientemente un Memorando de Entendimiento para formalizar este acuerdo. 

    La oportunidad para BEB de trabajar con Panamá se materializó como consecuencia del Acuerdo de Cooperación plurianual celebrado en octubre pasado entre BEB y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA). 

    Las visiones de las tres partes están bien alineadas, enfatizando el derecho fundamental de un niño a ser criado en un ambiente familiar y seguro en el que se les garantice sus derechos. El Gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, expresó su deseo de contar con una solución sofisticada de software que les permita capturar datos integrales de manera oportuna de cada niño o niña que se encuentre en una situación de protección y por lo tanto, sentar las bases para la toma de decisiones con base a información clara para ese niño , mientras también se promueven medidas alternativas de cuidado. 

    El presidente de BEB, Mark Schwartz, enfatizó: “equipar a los países para ayudar a cada niño individualmente a realizar su sueño de tener una familia es el corazón y el alma de nuestro trabajo. Estamos agradecidos de que Panamá haya elegido asociarse con BEB en este noble esfuerzo. BEB es un catalizador para lograr un cambio sistémico en el sistema de bienestar infantil en los países a los que servimos y para sentar una base tecnológica sostenible. Al utilizar CFS, el gobierno de Panamá se asegurará de que todos los niños bajo su cuidado ya no sean anónimos digitalmente “. 

    A su vez la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo manifestó que “garantizar los derechos de la niñez y adolescencia es una tarea que no puede hacer solo el gobierno, por esta razón creemos en las alianzas estratégicas y nos sentimos muy complacidos con esta colaboración que estamos llevando a cabo de la mano de la CIDH y BEB”. 

    Por su parte, la directora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Mauad, afirmo “definitivamente la implementación de este software va encaminada a la digitalización de nuestra institución, lo que nos permitirá ofrecer una atención eficaz y segura a estos niños, niñas y adolescentes, al tener su información actualizada y sistematizada”. 

    BEB ahora trabaja en siete países, incluidos tres en Centroamérica. Como resultado de nuestra asociación con la CIDH, BEB anticipa una mayor expansión en América Latina. Esmeralda Arosemena de Troitiño, IACHR Comisionado, dice, “Nuestro enfoque en los derechos de los niños vulnerables y las políticas para promover estos derechos se amplifica cuando podemos llevar soluciones pragmáticas, como el CFS, a las puertas de cada Estado Miembro de la OEA. “ 

    Acerca de BEB 

    BEB se fundó en enero de 2010 como una organización 501(c)(3) para promover el cambio sistémico para los niños vulnerables. BEB trabaja para capturar los perfiles digitales completos de los niños mediante el 

    Software Primero los Niños, un defensor tecnológico diseñado para identificar las mejores oportunidades de un niño de recibir atención familiar. Al asociarnos con países de todo el mundo, transformamos el proceso para que los niños avancen a su mejor futuro, una oportunidad de crecer y prosperar en una familia amorosa. 

    Margaret Elizabeth McKissack 

    Vicepresidente, Asuntos Externos, BEB 

    margaretelizabeth@bebglobal.org  |  214.850.7532